SALUD
Ataque de pánico, 12 señales para reconocerlo
El ataque de pánico, un episodio de miedo repentino e intenso o una rápida escalada de la ansiedad normalmente presente, es un trastorno cada vez más frecuente.
Sin embargo, no es fácil de reconocer y los síntomas pueden confundirse con los de otros trastornos. Un ataque de pánico va acompañado de síntomas somáticos y cognitivos, como palpitaciones, sudoración repentina, temblores, sensación de ahogo, dolor en el pecho, náuseas, mareos, miedo a morir o a volverse loco, escalofríos o sofocos.
En esta fotogalería hemos enumerado 12 de los principales signos de un ataque de pánico que pueden ayudar a detectarlo. Conocer las señales de un ataque de pánico es esencial para poder intervenir a tiempo y tratar el trastorno de forma adecuada. (health.com)
Ataque de pánico, 12 señales para reconocerlo
El ataque de pánico, un episodio de miedo repentino e intenso o una rápida escalada de la ansiedad normalmente presente, es un trastorno cada vez más frecuente. Sin embargo, no es fácil de reconocer y los síntomas pueden confundirse con los de otros trastornos. Un ataque de pánico va acompañado de síntomas somáticos y cognitivos, como palpitaciones, sudoración repentina, temblores, sensación de ahogo, dolor en el pecho, náuseas, mareos, miedo a morir o a volverse loco, escalofríos o sofocos. En esta fotogalería hemos enumerado 12 de los principales signos de un ataque de pánico que pueden ayudar a detectarlo. Conocer las señales de un ataque de pánico es esencial para poder intervenir a tiempo y tratar el trastorno de forma adecuada. (health.com)
Respiración acelerada
Un ataque de pánico se produce de repente, provocado por la respuesta de lucha o huida del organismo, según explicaAmerican Psychological Association . Se manifiesta por un aumento de las hormonas, una respiración acelerada y picos de azúcar en sangre. En algunos casos, también puede producirse por la noche, como demuestra un estudio publicado en Journal of Clinical Sleep Medicine en 2013.
Asfixia
En presencia de ataques de pánico, el cuerpo reacciona con una liberación de sustancias hormonales relacionadas con el estrés, generando una sensación de asfixia. Puede sentirse tensión muscular en la garganta y el pecho.
Dolor de estómago
El estrés y la ansiedad pueden causar problemas estomacales como náuseas y dolor abdominal.
Pausas respiratorias
Recuperar el aliento puede ser complicado, sobre todo si se tiene pánico. La hiperventilación y la dificultad para respirar son signos comunes de un ataque de pánico. Según Lily Brown, profesor adjunto de psicología y director de Center for the Treatment and Study of Anxiety en Perelman School of Medicine de la Universidad de Pennsylvania, las pausas respiratorias son uno de los indicadores más comunes de un ataque de pánico.
Perder el sentido
Algunas personas experimentan mareos o vértigos durante un ataque de pánico, temiendo desmayarse. En esos momentos, los afectados suelen sentarse con la cabeza entre las rodillas para buscar alivio.
Sudoración y escalofríos
Durante un ataque de pánico, la adrenalina aumenta el flujo sanguíneo a las extremidades, provocando rubor y sudoración. La sensación de temblor es una respuesta del cuerpo para enfriarse. Los pacientes suelen referir sudoración en la frente o las manos.
Hormigueo
Las extremidades pueden hormiguear durante un ataque de pánico. En algunos casos extremos, las personas pueden incluso caer al suelo y convulsionar, pero esto no se debe a un problema cerebral. La causa es la ansiedad y el malestar psicológico durante un ataque de pánico.
Corta duración
El ataque de pánico puede alcanzar su punto álgido en poco tiempo. Los síntomas remiten unos minutos después del pico, y pronto puede surgir la conciencia de que no hay peligro.
Extranjero
La desrealización es un síntoma frecuente y es "como estar fuera del cuerpo": uno se siente ajeno a su experiencia y al mundo que le rodea. Es una sensación onírica de irrealidad.
Pérdida de control
Un ataque de pánico puede provocar una sensación de pérdida de control o de muerte, mientras que el trastorno de ansiedad social puede causar temores similares en situaciones sociales. Los estudios han demostrado que los sentimientos terribles están más asociados al trastorno de pánico que al trastorno de ansiedad social.
Latidos acelerados
La aceleración de los latidos del corazón es un signo frecuente de ataque de pánico y puede hacer creer que se está sufriendo un infarto. El dolor o las molestias en el pecho aumentan esta impresión.
Agotado
Durante un ataque de pánico, el cuerpo utiliza todos los recursos disponibles para defenderse, lo que hace que la persona se sienta agotada y sin energía.
metabolismo y pérdida de peso
comer bien
08/12/2023
El linfoma es una enfermedad del sistema linfático, es decir, del conjunto de tejidos que tienen la función de defender al organismo contra agentes externos y enfermedades. En concreto, el linfoma de Hodgkin puede afectar a órganos como los ganglios linfáticos, el bazo, el timo, la médula ósea y otras zonas pequeñas del cuerpo, antes de extenderse por todo el organismo.
Cuanto más avanza la enfermedad, más se deteriora la capacidad del organismo para luchar contra las infecciones. Son muchos los factores de riesgo que conocemos, pero actualmente no existe ningún método de prevención específico, ya que se considera una enfermedad rara.
El linfoma de Hodgkin es complicado de diagnosticar, ya que se caracteriza por síntomas similares a los de otras enfermedades muy comunes, y muchas veces los pacientes son completamente asintomáticos. En cuanto al tratamiento, depende del grado de avance de la enfermedad.
actividad física
05/12/2023
Existen varios tipos de entrenamiento en función de los resultados que desee obtener. Si quieres perder peso, o definir bien tus músculos después de un periodo de carga, entonces necesitas quemar un gran número de calorías. Además, cada vez más personas quieren mantenerse en forma pero no tienen tiempo suficiente para entrenar con constancia.
Por eso es necesario encontrar la manera de hacer el mayor ejercicio posible, quemando el mayor número de calorías lo más rápidamente posible. Obviamente, los ejercicios cardiovasculares son los mejores. Correr está bien, pero sobrecarga mucho las articulaciones y puede causar incluso problemas graves si no se dispone del equipo adecuado (por ejemplo, las zapatillas adecuadas).
A continuación proponemos una serie de ejercicios, la mayoría de los cuales también son posibles en casa sin equipamiento, para quemar muchas calorías en poco tiempo. Recuerde que el número de calorías quemadas no es absoluto, sino que depende de varios factores, como la duración del ejercicio, el ritmo, la intensidad, el peso y la estatura. En general, cuanto más pese, más calorías quemará durante el ejercicio.
comer bien
30/11/2023
Aunque no se trata de una verdadera enfermedad certificada, el "síndrome del impostor" cuenta entre sus pacientes incluso a personajes históricos ilustres, como el padre de la física moderna Albert Einstein. Se trata, en general, de una baja opinión de uno mismo y de su trabajo, que conduce a la vergüenza, la angustia y, a veces, la franca vergüenza, a menudo desmotivada por el reconocimiento recibido.
Expresión acuñada en 1978, este síndrome suele manifestarse en personas con estudios universitarios o superiores, y que desempeñan funciones sensibles y socialmente reconocidas en campos como la medicina, las finanzas y la educación.
A lo largo de los años, se ha asociado a una serie de rasgos psicológicos recurrentes, y la ayuda de un psicoterapeuta es esencial para intentar salir de él.
salud
29/11/2023
Un análisis internacional ha demostrado cómo el humor, utilizado como auténtica terapia hospitalaria, alivia los síntomas de ansiedad, estrés y depresión en pacientes crónicos de larga duración, como niños que acaban de ser operados o incluso ancianos ingresados en residencias. La investigación se realizó a nivel internacional y se publicó en la revista "Brain and Behavior".
Básicamente, se trataba de una revisión de la literatura existente (estudios cuantitativos, cualitativos y mixtos). Así, además de los trabajos ya existentes, se incluyeron hasta 29 artículos, con 2964 participantes, realizados en nueve países diferentes, como Estados Unidos, Australia, Italia, Turquía, Corea del Sur, Irán, Israel, China y Alemania.
Según los autores del estudio, la mayoría de los pacientes afirmaron que la terapia del humor tenía efectos positivos en la reducción de la ansiedad y la depresión, frente a un pequeño número de sujetos que consideraron insignificante este enfoque.
comer bien
28/11/2023
El complejo vitamínico B es un nombre colectivo para las vitaminas del grupo B. Son vitaminas hidrosolubles necesarias para el buen funcionamiento del metabolismo. Son vitaminas hidrosolubles necesarias para el buen funcionamiento del metabolismo.
Las vitaminas B son esenciales para proporcionarnos la energía que necesitamos para llevar a cabo nuestras actividades diarias, así como para proteger nuestra piel, cabello y dientes, y para la prevención de ciertas enfermedades, desde las cardiovasculares a las neurológicas, pasando por las cutáneas.
Las 8 vitaminas del grupo B incluyen la vitamina B1, la vitamina B2, la vitamina B3, la vitamina B5, la vitamina B6, la vitamina B8, la vitamina B9 y la vitamina B12.
¿Cuáles son las principales fuentes de vitamina B? Averigüémoslo juntos. (Fuente: humanitas.co.uk)