_atrk_opts = { atrk_acct:'ryZiw1Fx9f207i', domain:'sport-today.it',dynamic: true};(function() { var as = document.createElement('script'); as.type = 'text/javascript'; as.async = true; as.src = 'https://certify-js.alexametrics.com/atrk.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0];s.parentNode.insertBefore(as, s); })();
$( document ).ready(function() { var url = window.location.href; $("#MainContent").cleditor(); $("#Descrizione").cleditor(); $("#Civetta").cleditor(); $("#Testo").cleditor(); });Cuando se trata de identificar síntomas que puedan ser una alarma de posibles problemas cardíacos, contar a su cardiólogo una descripción precisa de lo que siente puede ayudar mucho a identificar la situación.
De hecho, los problemas cardiacos tienen ciertos síntomas típicos, que pueden alertarle y provocar la realización de pruebas diagnósticas para identificar si efectivamente existe un problema y cómo intervenir para solucionarlo o mantenerlo a raya.
Por tanto, ante la presencia de al menos uno de estos síntomas, conviene consultar al médico y realizar las pruebas diagnósticas necesarias (fuente: