La artrosis es la forma más común de artritis y afecta a millones de personas en todo el mundo.
Esta enfermedad articular degenerativa se manifiesta como un desgaste progresivo del cartílago que recubre las articulaciones, causando dolor, rigidez y movilidad reducida.
En esta fotogalería, exploramos los síntomas de la artrosis y cómo pueden variar en función de la zona del cuerpo afectada: la enfermedad puede afectar a las articulaciones de las manos, las rodillas, las caderas y la columna vertebral. (fuente: arthritis.org)
La artrosis es la forma más común de artritis y afecta a millones de personas en todo el mundo. Esta enfermedad articular degenerativa se manifiesta como un desgaste progresivo del cartílago que recubre las articulaciones, causando dolor, rigidez y movilidad reducida. En esta fotogalería, exploramos los síntomas de la artrosis y cómo pueden variar en función de la zona del cuerpo afectada: la enfermedad puede afectar a las articulaciones de las manos, las rodillas, las caderas y la columna vertebral. (fuente: arthritis.org)
Uno de los síntomas de esta afección es el dolor en una articulación que surge durante o al final de una actividad.
La artrosis se manifiesta con rigidez articular: los momentos del día en que se produce con frecuencia son por la mañana y después de descansar.
Otro síntoma es la posibilidad limitada de movimiento: ésta puede desaparecer tras el movimiento.
Una de las señales que debe preocuparnos es oír un chasquido cuando se dobla una articulación.
La artrosis se manifiesta como una hinchazón alrededor de una articulación.
Entre los síntomas mencionados para esta afección se encuentra la inestabilidad articular: la sensación que se experimenta es la de una rodilla flácida.
La debilidad muscular es otro síntoma a tener en cuenta que podría señalar la presencia de artrosis.