Portada
Un mundo feliz: qué hace vivir bien a los distintos pueblos del planeta
¿Vivir en un entorno sano y virgen? ¿Sentirse seguro en la calle? ¿Tener la oportunidad de formar una familia? Si pudiéramos elegir, a todos nos gustaría todo, pero en la sociedad real esto no es así, por desgracia. Sin embargo, cada uno de nosotros tiene su propia escala de valores, que nos ayuda en nuestras elecciones vitales.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publica cada año Better Life Index, que define cuál es, para cada país, la primera fuente de felicidad.
Todos somos distintos, con pensamientos y emociones diferentes, y esto es también por lo que merece la pena vivir. Descubramos juntos cómo piensan los distintos países del mundo.
Satisfacción
La satisfacción, es decir, sentirse feliz y realizado con la vida que uno tiene, es lo más importante para la mayoría de los casos occidentales, como Italia, Estados Unidos y también unos 15 países europeos, como Alemania y el Reino Unido, pero también India, Cuba y Perú.
Seguridad
La seguridad también depende mucho del partido político en el poder. Entre los países que dan prioridad a la seguridad figuran Honduras, Venezuela, Mongolia, Costa de Marfil, Emiratos Árabes Unidos y Japón.
Salud
Se dice que cuando hay salud lo hay todo. Para muchos países, este es el primer requisito para la felicidad, por ejemplo Canadá, Jamaica, Francia, España, Bélgica, Austria, Grecia, pero también Rusia y China.
Medio ambiente
Desgraciadamente, muy pocos países del mundo sitúan el medio ambiente a la cabeza de su lista de prioridades. En este sentido, los "únicos" virtuosos son Eslovenia y Georgia (Europa) y Papúa Nueva Guinea (Oceanía).
Comunidad
Haití y Zimbabue son los dos únicos países del mundo donde la prioridad es vivir con un fuerte sentido de comunidad. En el mundo moderno, esto es algo que, por desgracia, se está perdiendo.
Trabajo
Afortunadamente, el trabajo está bajando poco a poco en la lista de prioridades del mundo moderno. Se está redescubriendo la importancia de otras cosas, sobre todo después de la pandemia, y eso sólo es bueno. Moldavia, Qatar y Lesoto son los tres únicos países del mundo donde tener un trabajo satisfactorio es lo más importante en la vida.
Familia
La familia es también un valor que se fragmenta cada vez más. Sólo en Guyana y Sri Lanka este valor sigue ocupando el primer lugar.
Educación
En muchos países de América Central y del Sur, la educación es lo más importante para ser feliz. Así lo piensan, por ejemplo, Brasil, Argentina, Chile y Colombia. Pero también en África, con Marruecos y Egipto, o en Asia, con Pakistán e Indonesia.
Riqueza
¿El dinero no hace la felicidad? Se podría discrepar, pero en muchos países la riqueza personal no es lo primero. Por ejemplo, en Arabia Saudí, Libia, Jordania, Líbano o Nepal. En Europa, los únicos países que consideran la riqueza como la piedra angular de la felicidad son Ucrania y Albania.