SUMINISTRO
Pandemia Covid-19: nuevas normas de la OMS para gestionar la última fase
El mundo está saliendo lentamente de una pandemia, la de Covid-19, que lo mantuvo atrapado en sus garras durante dos años enteros. Todo el mundo ha visto su vida cambiada por esta enfermedad, incluso sin haber sido directamente infectado por ella.
Más de tres años después del brote, la OMS ha decidido lanzar el cuarto plan estratégico para la gestión de pandemias, cuyo objetivo es sobre todo prevenir nuevos contagios en zonas del mundo especialmente expuestas.
A punto de finalizar el estado de emergencia internacional lanzado a principios de 2020, el máximo organismo sanitario mundial expresa cinco puntos fundamentales para no volver a la situación en la que nos encontrábamos hasta hace poco.
Pandemia Covid-19: nuevas normas de la OMS para gestionar la última fase
El mundo está saliendo lentamente de una pandemia, la de Covid-19, que lo mantuvo atrapado en sus garras durante dos años enteros. Todo el mundo ha visto su vida cambiada por esta enfermedad, incluso sin haber sido directamente infectado por ella. Más de tres años después del brote, la OMS ha decidido lanzar su cuarto plan estratégico para la gestión de pandemias, cuyo objetivo es, sobre todo, prevenir nuevos contagios en zonas del mundo especialmente expuestas al riesgo. Cuando el estado de emergencia internacional lanzado a principios de 2020 está llegando a su fin, el máximo organismo sanitario mundial establece cinco puntos clave para evitar que volvamos a la situación en la que nos encontrábamos hasta hace poco.
Covid-19, persisten algunos problemas críticos
El Director General de la OMS, Tedros Ghebreyesus, habló sobre el estado actual de la propagación de la pandemia desde Covid-19. Estas son sus palabras, recogidas por Sky: "Una vuelta a la normalidad en la mayoría de los países" pero, al mismo tiempo, "la persistencia de algunas cuestiones críticas relativas a la evolución del virus que hacen difícil predecir la dinámica futura de la transmisión del virus o su estacionalidad".
Pronto el fin del estado de emergencia
El 30 de enero de 2020 se declaró el estado de emergencia internacional debido a la propagación de la pandemia. Ahora, el mundo entero está a la espera de que el comité de la organización decrete el fin de la emergencia, lo que debería ocurrir pronto. Ahora, el siguiente paso de la OMS es un plan de cinco puntos para llevar al mundo de un estado de emergencia a un estado de gestión de la pandemia a largo plazo.
Listo el Cuarto Plan Estratégico
Para intentar gestionarlo todo lo mejor posible, la OMS acaba de lanzar el cuarto plan estratégico mundial de preparación, disposición y respuesta en Covid-19. Estas directrices serán válidas para el periodo 2023-2025.
Los cinco puntos del plan de la OMS
La OMS está intentando enseñar a todos los países cómo gestionar la pandemia ahora que se va a levantar el estado de emergencia. Así, en una fase normal, lo que hay que hacer es tener un cierto tipo de hábitos y comportamientos que impidan la proliferación de nuevos brotes. Los pilares en los que se basa este plan son: vigilancia colaborativa, protección de la comunidad, atención segura y flexible, acceso a contramedidas y coordinación de emergencias.
No olvidar nunca la importancia de las vacunas
Los expertos, sin embargo, señalan que las vacunas son lo que sacó al mundo de la pandemia actual, y éste sigue siendo el mayor y mejor método de prevención contra la Covid-19.
Palabras del director de la OMS
El plan anterior, lanzado en 2022, tenía dos objetivos claros: reducir la circulación de Sars-CoV-2 y diagnosticar y tratar Covid-19 para reducir la mortalidad. A este plan se añade ahora el de "apoyar a los países durante la transición de una respuesta de emergencia a una fase a largo plazo de control, gestión y prevención de Covid-19 ", señala Ghebreyesus recogido por Sky.
El cuidado de Long Covid es una prioridad
Según los datos recogidos por la OMS, alrededor del 6% de las personas infectadas siguen experimentando los síntomas de la llamada "long Covid", secuelas de la enfermedad que pueden manifestarse de distintas formas, pero principalmente con fatiga severa y algunas infecciones más estacionales. El tratamiento de las personas que padecen estos síntomas es uno de los puntos clave del nuevo plan lanzado por la OMS.
No bajes la guardia
El número uno de la OMS concluyó su informe con una exhortación a todos los países del mundo para que no bajen la guardia frente a Covid-19 y para que "mantengan una capacidad, una preparación operativa y una flexibilidad suficientes durante las oleadas de Covid-19”.
salud
29/11/2023
Un análisis internacional ha demostrado cómo el humor, utilizado como auténtica terapia hospitalaria, alivia los síntomas de ansiedad, estrés y depresión en pacientes crónicos de larga duración, como niños que acaban de ser operados o incluso ancianos ingresados en residencias. La investigación se realizó a nivel internacional y se publicó en la revista "Brain and Behavior".
Básicamente, se trataba de una revisión de la literatura existente (estudios cuantitativos, cualitativos y mixtos). Así, además de los trabajos ya existentes, se incluyeron hasta 29 artículos, con 2964 participantes, realizados en nueve países diferentes, como Estados Unidos, Australia, Italia, Turquía, Corea del Sur, Irán, Israel, China y Alemania.
Según los autores del estudio, la mayoría de los pacientes afirmaron que la terapia del humor tenía efectos positivos en la reducción de la ansiedad y la depresión, frente a un pequeño número de sujetos que consideraron insignificante este enfoque.
comer bien
28/11/2023
El complejo vitamínico B es un nombre colectivo para las vitaminas del grupo B. Son vitaminas hidrosolubles necesarias para el buen funcionamiento del metabolismo. Son vitaminas hidrosolubles necesarias para el buen funcionamiento del metabolismo.
Las vitaminas B son esenciales para proporcionarnos la energía que necesitamos para llevar a cabo nuestras actividades diarias, así como para proteger nuestra piel, cabello y dientes, y para la prevención de ciertas enfermedades, desde las cardiovasculares a las neurológicas, pasando por las cutáneas.
Las 8 vitaminas del grupo B incluyen la vitamina B1, la vitamina B2, la vitamina B3, la vitamina B5, la vitamina B6, la vitamina B8, la vitamina B9 y la vitamina B12.
¿Cuáles son las principales fuentes de vitamina B? Averigüémoslo juntos. (Fuente: humanitas.co.uk)
salud
23/11/2023
Tener una sonrisa bonita, sana y bien cuidada aumenta enormemente la autoestima, la confianza en los demás y la seguridad en la vida cotidiana.
Sin embargo, algunas personas experimentan una sensación de incomodidad y vergüenza debido al amarilleamiento de sus dientes. Los dientes amarillos no siempre son el resultado de una higiene bucal inadecuada, sino que pueden ser consecuencia de muchos factores, desde la genética hasta los alimentos ingeridos o los líquidos bebidos, entre otras muchas cosas.
Afortunadamente, la medicina moderna conoce bien las causas del amarilleamiento de los dientes, así como todas las estrategias de prevención y, sobre todo, de tratamiento.