SALUD
Melatonina: ¿cómo aumentar la producción en el organismo?
La melatonina, la hormona del sueño, es muy importante para nuestro organismo.
Es el cerebro el que produce esta hormona en función del ciclo diurno y nocturno.
El cuerpo humano vuelve a producir melatonina en mayor medida por la noche. Por lo tanto, esta hormona depende en gran medida de la alternancia de luz y oscuridad. Un nivel reducido de melatonina durante la noche supone un gran problema. Está relacionada con la mala calidad del sueño, la incapacidad para conciliar el sueño y los despertares durante la noche. Y es la falta de sueño lo que puede afectar negativamente a su salud.
¿Cómo aumentar la producción de melatonina en el organismo? Eche un vistazo a la galería para descubrir algunos consejos.
Melatonina: ¿cómo aumentar la producción en el organismo?
La melatonina, la hormona del sueño, es muy importante para nuestro organismo.
Es el cerebro el que produce esta hormona en función del ciclo diurno y nocturno. El cuerpo humano vuelve a producir melatonina en mayor medida por la noche. Por tanto, esta hormona depende en gran medida de la alternancia de luz y oscuridad. Un nivel reducido de melatonina durante la noche supone un gran problema. Está relacionada con la mala calidad del sueño, la incapacidad para conciliar el sueño y los despertares durante la noche. Y es la falta de sueño lo que puede afectar negativamente a su salud. ¿Cómo aumentar la producción de melatonina en el organismo? Eche un vistazo a la galería para descubrir algunos consejos.
Melatonina
La melatonina es uno de los reguladores del sueño más importantes. Sin embargo, es cierto que su producción disminuye con la edad. Para dormir bien, es esencial favorecer la producción de la hormona melatonina en el organismo. Aquí tienes algunos consejos que puedes probar.
Alimentos que favorecen la producción de melatonina
En primer lugar, incluya alimentos que favorezcan la producción de la hormona del sueño melatonina en su organismo por la noche. ¿Cuál es concretamente? Por ejemplo, cerezas, manzanas, uvas, bayas de goji, frambuesas o tomates, que son ricos en melatonina natural.
Alimentos ricos en el aminoácido triptófano
Incluya en su dieta alimentos ricos en el aminoácido triptófano, que el cuerpo humano convierte en la hormona del sueño melatonina. Se trata de alimentos ricos en almidón y también en proteínas. Se trata, por ejemplo, de legumbres, patatas y cereales integrales.
No tomar café por la noche
No tome café ni otras bebidas con cafeína por la noche, ya que la cafeína reduce la producción natural de melatonina del organismo.
Apagar el Wi-Fi en el dormitorio
Apaga el Wi-Fi en el dormitorio donde duerme. Asimismo, evite la exposición a la luz azul de teléfonos móviles, tabletas y ordenadores portátiles por la noche.
Dormir en la oscuridad
Dormir en total oscuridad. La contaminación lumínica amenaza la producción de melatonina.
Cambiar el aire
Asegúrate de cambiar el aire del dormitorio antes de irte a dormir.