SUMINISTRO
Ocho consejos para combatir la celulitis
La celulitis es una infección bacteriana de la piel, pero sobre todo es un término que designa un estado alterado del panículo subcutáneo favorecido por la microstasis sanguínea y linfática.
La celulitis afecta sobre todo a los muslos y las nalgas del 90% de las mujeres después de la pubertad y no depende de condiciones de sobrepeso. Actualmente no se conoce del todo la causa que la desencadena, aunque se supone que es una afección multifactorial con una base tanto genética como hormonal.
Combatir y prevenir la celulitis es de algún modo posible, mediante la adopción de una serie de comportamientos que afectan principalmente al estilo de vida. (Fuente: auxologico.it)
Qué es la celulitis
La celulitis es una infección bacteriana de la piel, pero sobre todo es un término que designa un estado alterado del panículo subcutáneo favorecido por la microstasis sanguínea y linfática. La celulitis afecta sobre todo a los muslos y las nalgas del 90% de las mujeres después de la pubertad y no depende de condiciones de sobrepeso. La causa que la desencadena no se conoce del todo por el momento, aunque se supone que es una afección multifactorial con una base tanto genética como hormonal. Combatir y prevenir la celulitis de alguna manera es posible, mediante la adopción de una serie de comportamientos que afectan sobre todo al estilo de vida. (Fuente: auxologico.it)
Los perjuicios del sedentarismo
La estasis venosa y linfática desempeña un papel fundamental a la hora de favorecer la aparición de celulitis. Por eso es absolutamente recomendable evitar el sedentarismo y hacer ejercicio.
Limitar el consumo de sal, azúcar y alcohol
El consumo excesivo de sal, azúcar y alcohol no ayuda en absoluto a contrarrestar la aparición de celulitis, ya que son elementos que favorecen la retención de líquidos. Por ello, se recomienda tomarlos en dosis muy limitadas y esporádicas.
Beber mucha agua
La dieta y el estilo de vida son fundamentales para prevenir y combatir la celulitis. Beber mucha agua ayuda a contrarrestar la retención de líquidos (si se combina con una dieta equilibrada y sana), una de las causas de la celulitis.
Practicar actividad física
Eliminar la celulitis por completo nunca es posible, pero sin duda puede hacerse menos perceptible. Además de la dieta, también se concede gran importancia a la práctica del deporte, que mejora el tono muscular y la circulación.
Qué tipo de actividad deportiva practicar
Practicar una actividad aeróbica durante unos treinta minutos al día o tres o cuatro veces por semana ayuda a favorecer el retorno venoso en las piernas. Incluso esta simple actividad física puede ser de gran ayuda para combatir y prevenir la celulitis.
La importancia de la nutrición
La hidratación, la frescura y la variedad en la dieta son cualidades que pueden ayudar a prevenir y combatir la celulitis. Fomentar el consumo de frutas y verduras frescas y limitar el consumo de embutidos y conservas puede ser de gran ayuda.
Alimentos preferidos
Entre los alimentos que se recomienda consumir más están: el pescado azul, la carne blanca, el pan bajo en sal, las verduras que tienen acción diurética (pepinos, hinojo, tomates, espárragos, alcachofas) o frutas como la piña, los arándanos, la sandía.
El apoyo de los complementos alimenticios
Si se sigue una dieta sana y equilibrada y practica una actividad física regular, tomar determinados complementos puede ayudarle a prevenir y combatir la celulitis. Entre los suplementos recomendados están los a base de pilosella, diente de león, extractos de abedul o cafeína.
comer bien
28/11/2023
El complejo vitamínico B es un nombre colectivo para las vitaminas del grupo B. Son vitaminas hidrosolubles necesarias para el buen funcionamiento del metabolismo. Son vitaminas hidrosolubles necesarias para el buen funcionamiento del metabolismo.
Las vitaminas B son esenciales para proporcionarnos la energía que necesitamos para llevar a cabo nuestras actividades diarias, así como para proteger nuestra piel, cabello y dientes, y para la prevención de ciertas enfermedades, desde las cardiovasculares a las neurológicas, pasando por las cutáneas.
Las 8 vitaminas del grupo B incluyen la vitamina B1, la vitamina B2, la vitamina B3, la vitamina B5, la vitamina B6, la vitamina B8, la vitamina B9 y la vitamina B12.
¿Cuáles son las principales fuentes de vitamina B? Averigüémoslo juntos. (Fuente: humanitas.co.uk)
salud
23/11/2023
Tener una sonrisa bonita, sana y bien cuidada aumenta enormemente la autoestima, la confianza en los demás y la seguridad en la vida cotidiana.
Sin embargo, algunas personas experimentan una sensación de incomodidad y vergüenza debido al amarilleamiento de sus dientes. Los dientes amarillos no siempre son el resultado de una higiene bucal inadecuada, sino que pueden ser consecuencia de muchos factores, desde la genética hasta los alimentos ingeridos o los líquidos bebidos, entre otras muchas cosas.
Afortunadamente, la medicina moderna conoce bien las causas del amarilleamiento de los dientes, así como todas las estrategias de prevención y, sobre todo, de tratamiento.