SALUD
Piel que no se broncea, cómo estimular la melanina
Cuando hablamos de bronceado, es inevitable hablar también y sobre todo de melanina, un pigmento producido por determinadas células del cuerpo humano, localizadas principalmente en la epidermis, que además tiene una función fotoprotectora.
La melanina protege contra los efectos negativos de los rayos solares y protege la piel de las consecuencias del estrés oxidativo. Saber cómo estimular la melanina significa poder preparar la piel para el verano y el bronceado.
Una de las principales formas de estimular la producción de melanina es recurrir a ciertos alimentos, que contienen nutrientes que ayudan a estimularla. Pero eso no es todo.
Qué es la melanina y para qué sirve
Cuando hablamos de bronceado, es inevitable hablar también y sobre todo de melanina, un pigmento producido por determinadas células del cuerpo humano, localizadas principalmente en la epidermis, que además tiene una función fotoprotectora. La melanina protege contra los efectos negativos de los rayos solares y protege la piel de las consecuencias del estrés oxidativo. Saber cómo estimular la melanina significa poder preparar la piel para el verano y el bronceado. Una de las principales formas de estimular la producción de melanina es recurrir a ciertos alimentos, que contienen nutrientes que ayudan a estimularla. Pero eso no es todo. meafarma.it(fuente: )
Empezar a preparar la piel dos meses antes de la exposición al sol
Para conseguir un mejor bronceado y que la piel se broncee más fácilmente y de forma más saludable, es una buena costumbre empezar a prepararla al menos dos meses antes de empezar la exposición al sol. Los nutrientes que acuden al rescate en este caso son las vitaminas del grupo A, C y E, las sales minerales y el betacaroteno. Son especialmente recomendables para quienes tienen la piel más clara o que, en general, tienen más dificultades para broncearse.
El papel de la espirulina
La espirulina es un excelente aliado para una piel que se broncea más fácilmente. La espirulina es un alga azul que se seca y luego se vende en polvo o en comprimidos. Contiene vitaminas del grupo B, betacaroteno, minerales y aminoácidos esenciales, todos los cuales pueden afectar a la producción de melanina.
Ayudar con cremas
Para estimular la melanina y conseguir que la piel se broncee más fácilmente, se puede recurrir al uso de cremas que faciliten la hidratación pero también, y sobre todo, al uso de cremas específicamente elaboradas para acelerar el bronceado como las que contienen aceite de almendras, kiwi, aloe o manteca de karité.
Ayudarse a sí mismo con la nutrición
El consumo de ciertos alimentos favorecería la producción de melanina. Esto permitiría incluso a quienes tienen más dificultades para broncearse tener un tono de piel más bonito. Entre los alimentos preferidos a este respecto se encuentran los melocotones, las zanahorias, el melón, las almendras, las nueces, el salmón, los tomates y los kiwis.